Plan Vive: la apuesta de Madrid por la vivienda en alquiler

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha su ambicioso plan para crear un parque de vivienda en alquiler a precios asequibles con la puesta en el mercado de 46 parcelas de titularidad pública para construir 6.646 viviendas.


29/01/2021

El Gobierno regional anunció el pasado mes de octubre su gran apuesta en materia de vivienda, anunciando la aprobación del Decreto del Plan vive. El objetivo de este proyecto es construir 25.000 viviendas destinadas al arrendamiento a lo largo de la presente legislatura, con la fórmula de adjudicación de parcelas mediante concesiones administrativas de dominio público a terceros, que se harán cargo de la promoción de las viviendas.

El plan se pone en marcha efectiva con la convocatoria oficial para la venta de 46 parcelas distribuidas por toda la Comunidad de Madrid y que en su conjunto supondrán la incorporación al mercado del alquiler de 6.646 viviendas. Todas ellas con precios regulados para favorecer el acceso a los jóvenes que tan difícil tienen el acceso en propiedad en los tiempos que corren.

Los lotes incluyen suelos de diferentes ubicaciones, combinando las de mayor atractivo con otras que pueden ser menos demandadas.

El lote 1 incluye 11 parcelas para levantar 1.695 pisos en Valdebebas, Torrelodones, Alcalá de Henares, Colmenar Viejo y Getafe.

El lote 2 está compuesto de 12 parcelas para 1.801 futuras viviendas, que estarán localizadas en Valdebebas, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Torrejón de Ardoz, Móstoles y Alcorcón.

El tercer lote ofrece otras 12 parcelas para 1.703 viviendas que se promoverán en San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe.

Por último, el lote 4 está compuesto por 11 parcelas en las que se construirán 1.447 viviendas en Navalcarnero, Humanes de Madrid, Velilla de San Antonio, Pinto y Colmenar Viejo.

Los pliegos de condiciones se han publicado ya y los participantes tienen de plazo hasta el 22 de marzo para presentar sus ofertas. Las parcelas serán explotadas mediante la construcción e viviendas, locales y anejos, su arrendamiento, mantenimiento y conservación. La concesión tiene un plazo de 50 años. Es importante destacar que los concesionarios deben ser obligatoriamente sociedades anónimas de nacionalidad española, con sede y domicilio fiscal y social en la Comunidad de Madrid y que su único objeto social debe ser la concesión objeto de este concurso.

War is not the answer

Alianza para la vacunación infantil
Fundación Vicente Ferrer

Sobre DOMO

Domo es una empresa líder en la gestión de proyectos inmobiliarios, en régimen de cooperativa, gestión delegada o build to rent.

© 2020 All rights reserved.


© 2020 Grupo Domo. Todos los derechos reservados.