• Al día
  • Actualidad
  • Madrid crece por el Norte con un nuevo barrio de 8.600 viviendas en Alcobendas

Madrid crece por el Norte con un nuevo barrio de 8.600 viviendas en Alcobendas

El ayuntamiento de Alcobendas ha anunciado la puesta en marcha de Valgrande, un nuevo barrio que albergará más de 8.600 viviendas, la mitad de ellas protegidas y que pretende ser un nuevo desarrollo urbano equilibrado, sostenible y digital.


04/06/2021

Está previsto que el desarrollo de este nuevo ámbito tenga una duración de 8 a 10 años y que albergue a más de 25.000 nuevos habitantes. Del total de viviendas previstas (8.600), 4.730 tendrán algún grado de protección. El pasado mes de marzo fue aprobado por el Ayuntamiento el convenio de gestión y recientemente se ha constituido la Junta de Compensación que incluye a todos los propietarios del suelo.

El nuevo barrio se integrará con la ciudad actual y con el entorno natural de la zona. Está prevista la protección especial del monte de Valdelatas mediante la creación de una franja natural de transición de 200.077 metros cuadrados. También el arroyo de Valdelacasa se protegerá creando un gran parque central que tendrá una superficie de 212.271 metros cuadrados. Estará compuesto por una red de sendas de paseo entre el arbolado, carril bici,  parques de juegos y zonas de ocio. En total, contará con 579.778 metros cuadrados de nuevas zonas verdes, un 27% de la superficie del proyecto. Para favorecer la accesibilidad, está previsto mejorar las conexiones por carretera y a través de Alcobendas con un enlace con la futura M-50.

Además de la parte residencial y los espacios verdes, Valdegrande pretende convertirse en un  smart district y aspira a conseguir las más altas cotas de innovación, eficiencia energética, movilidad y gestión ecológica de los recursos y residuos. Dispondrá de la tecnología más actual en telecomunicaciones, transporte y aplicaciones móviles de ayuda.

Valgrande será también motor de desarrollo económico y social del municipio durante la próxima década. La actuación movilizará una inversión de 2.300 millones de euros entre la iniciativa pública y la privada. Tendrá un retorno estimado de 511 millones de euros y generará 4.000 empleos durante su desarrollo.

War is not the answer

Alianza para la vacunación infantil
Fundación Vicente Ferrer

Sobre DOMO

Domo es una empresa líder en la gestión de proyectos inmobiliarios, en régimen de cooperativa, gestión delegada o build to rent.

© 2020 All rights reserved.


© 2020 Grupo Domo. Todos los derechos reservados.