• Al día
  • Actualidad
  • La Ciudad de la Justicia de Madrid: cada vez más cerca del inicio de obras

La Ciudad de la Justicia de Madrid: cada vez más cerca del inicio de obras

El ambicioso proyecto de la Ciudad de la Justicia de Madrid supera sus últimos obstáculos para hacerse realidad. Tras el obligado parón que supuso la pandemia, el gobierno de la Comunidad ha anunciado que ese desarrollo urbanístico comenzará en 2023 en Valdebebas. 17 inmuebles albergarán los 28 edificios judiciales dispersos hoy por la capital y el ámbito contará además con restaurantes, oficinas, sucursales bancarias, escuelas infantiles y otros servicios para los usuarios de la zona. La inauguración será en 2026 y se prevé que más de 30.000 personas acudan diariamente a las instalaciones.


29/11/2021

La nueva ciudad de la Justicia de Madrid se va a desarrollar en una única parcela en Valdebebas, cerca de otros dos importantes edificios de la Comunidad, el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el Instituto de Medicina Legal y ciencias Forenses. Contará con 18 edificios judiciales, intercambiador de transporte y dos parkings. Entre estos edificios se encontrarán la Audiencia Provincial de Madrid, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), la Fiscalía Superior y Provincial y los Juzgados de Instrucción.

Está previsto que la línea 11 de Metro llegue a este ámbito y que también lo hagan los trenes de Cercanías y los autobuses de la EMT. El acceso en transporte público es primordial, ya que se calcula que unas 31.000 personas pasarán al día por las instalaciones, entre ciudadanos y profesionales de la Justicia.

La Comunidad de Madrid ha optado por la fórmula de concesión (hasta 40 años) y un modelo de contratación público-privada. La inversión de capital privado total prevista asciende a 507 millones de euros y se espera comenzar las obras a finales de 2022 o principios de 2023. Su duración será de tres años, con lo cual en el año 2026 se inaugurarían las instalaciones. En esta caso se ha huido del diseño vanguardista y las grandes firmas para llevar a cabo el proyecto, primando la practicidad de edificios funcionales. La empresa adjudicataria podrá obtener ingresos de la explotación comercial de los locales, donde se podrán instalar restaurantes, oficinas bancarias, farmacias, gimnasio, guardería, etc.

War is not the answer

Alianza para la vacunación infantil
Fundación Vicente Ferrer

Sobre DOMO

Domo es una empresa líder en la gestión de proyectos inmobiliarios, en régimen de cooperativa, gestión delegada o build to rent.

© 2020 All rights reserved.


© 2020 Grupo Domo. Todos los derechos reservados.