¿Qué vivienda buscamos tras la irrupción del COVID19?

El coronavirus ha revolucionado completamente nuestra manera de vivir. Sus consecuencias se ve también en las preferencias del demandante de viviendas que ahora busca espacios al aire libre, estancias amplias, zonas compatibles con el teletrabajo y la vida en familia. El alquiler, además, va cobrando protagonismo.


20/11/2020

El tiempo de confinamiento ha quedado grabado en todos nosotros. Nos hemos visto obligados a permanecer en nuestras casas, conviviendo en ocasiones en espacios reducidos. Hemos tenido que teletrabajar mientras a nuestro lado nuestros hijos asistían al tele-cole. Si no teníamos perro que pasear, pisamos la calle en contadas ocasiones.

Las viviendas que se proyecten a partir de ahora tendrán que intentar responder a las nuevas necesidades o preferencias habitacionales. Tendrán, por ejemplo, que contar con espacios flexibles que permitan a una familia trabajar, tener momentos de ocio o hacer deporte dentro de ellas.

Ante la eventualidad de un nuevo confinamiento domiciliario, cobran importancia las calidades interiores de nuestras casas. Un buen aislamiento que nos proteja del frío o calor del exterior, la luminosidad de las estancias, sistemas de calefacción sostenibles. Además, si la economía familiar lo permite, se priman las viviendas de mayor superficie.

En Domo estamos comprobando que los clientes que quieren adquirir vivienda, buscan que ésta tenga espacio interior en forma de terraza, jardín o patio. Si además alrededor de nuestra casa tiene espacios verdes, mucho mejor.

Y además, diversos estudios sectoriales indican una tendencia en la búsqueda de segunda o primera vivienda lejos del centro urbano, en localidades de la periferia.

Además, con la irrupción de la pandemia el alquiler ha cobrado mayor protagonismo. Un reciente informe de Fotocasa indica que el alquiler es una fórmula fácil y rápida para poder cambiar de vivienda según se den las circunstancias. En alquiler se pueden encontrar viviendas que difícilmente se pueden conseguir si hay que comprarlas. Además, según este informe sobre La demanda de vivienda después de la COVID-19, son muchos los españoles que se plantean dejar las grandes ciudades para residir en zonas periféricas y buscan viviendas de mayor tamaño con espacios exteriores.

Alianza para la vacunación infantil
Fundación Vicente Ferrer

Sobre DOMO

Domo es una empresa líder en la gestión de proyectos inmobiliarios, en régimen de cooperativa, gestión delegada o build to rent.

© 2020 All rights reserved.


© 2020 Grupo Domo. Todos los derechos reservados.